Desde hace unos años existen formularios digitales para algunos cursos PADI. Sin embargo, los formularios no estaban disponibles para una amplia gama de cursos, ni en muchos idiomas. Todo eso cambió a mediados de abril de 2024 con el lanzamiento de una nueva y mejorada plataforma de formularios digitales. Ahora, los Miembros PADI pueden seleccionar los formularios adecuados a los cursos para enviarlos a los alumnos de buceo en una amplia variedad de idiomas. Se incluyen formularios de formación continua, Freediver y Mermaid, junto con versiones internacionales y europeas.
Además de la comodidad de rellenar los formularios correctos antes de un curso, la nueva plataforma ofrece una experiencia de usuario mejorada tanto para ti como para tus alumnos de buceo. Todos los formularios son totalmente dinámicos, por lo que los alumnos que utilizan dispositivos móviles ya no tienen que pellizcar o hacer zoom para leer o rellenar los documentos. Utiliza el mismo proceso conocido a través del PADI Online Processing Center para enviar los formularios, con sólo unos pequeños ajustes.
A partir de abril de 2024, se encuentran disponibles los siguientes formularios:
- 10060 – Declaración de Entendimiento de las Prácticas Estándar de Buceo Seguro
 - 10072 – Formulario de exención de responsabilidad/asunción de riesgos/reconocimiento de no pertenencia a un organismo – Formación general
 - 10175 – Declaración de riesgo y responsabilidad/Formulario de reconocimiento no institucional – Formación general (Versión UE)
 - 10346 – Formulario médico del buceador
 - 10062 – Declaración de buceador PADI Scuba Diver
 - 10398 – Formulario de Exención de Responsabilidad/Asunción de Riesgos/Reconocimiento de No Agencia – Programas Freediver y Mermaid
 - 10421EU – Declaración de riesgo y responsabilidad/Formulario de reconocimiento de no responsabilidad – Programas Freediver y Mermaid (Versión UE)
 - 10305 – Declaración de Entendimiento de las Prácticas de Buceo Seguro de Freediver
 - 10374 – Declaración de Entendimiento de las Prácticas Seguras de Buceo de Mermaid
 - 10038 – Documento administrativo de formación continua
 - 10541EU – Documento administrativo de formación continua (versión UE)
 - 10078 – Formulario de formación de Enriched Air (Nitrox) Diver
 
A partir de octubre de 2025, se han añadido 11 nuevos formularios:
- 71876 – Formulario de formación de Enriched Air (Nitrox) Diver (Versión UE)
 - 10615 – Formulario de Reconocimiento de Responsabilidad y Riesgos del Buceo Juvenil
 - 10086 – Formulario de Reconocimiento de Asunción de Riesgos de Actividades de Buceador sin Agencia
 - 10651 – Declaración de Riesgo y Responsabilidad de la UE/Formulario de Reconocimiento de Actividades de Buceador (Versión UE)
 - 10382 – Formulario de Exención de Responsabilidad/Asunción de Riesgos/Reconocimiento de No-Agencia – Experiencia Guiada de Snorkeling y Actividades Relacionadas
 - 10383 – Declaración de Riesgo y Responsabilidad/Formulario de Reconocimiento de No-Agencia – Experiencia Guiada de Snorkeling y Actividades Relacionadas (Versión UE)
 - 10266 – Formación de Buceador Técnico – Formulario de Exención de Responsabilidad/Asunción de Riesgos/Reconocimiento de No-Agencia
 - 10288EU – Formación técnica de buceador – Declaración de riesgo y responsabilidad/Formulario de reconocimiento no oficial (versión UE)
 - 10076 – Discover Tec – Formulario de Exención de Responsabilidad/Asunción de Riesgos/Reconocimiento de No Agencia
 - 10287 – EU Discover Tec – Declaración de riesgo y responsabilidad/Formulario de reconocimiento no oficial (versión UE)
 - 10517 – Declaración de Entendimiento de Prácticas Seguras de Buceo TecRec Diver
 
También a partir de abril de 2024, la mayoría de los formularios estarán disponibles en las siguientes lenguas:
- Chino (simplificado y tradicional)
 - Dutch
 - Inglés
 - Francés
 - Alemán
 - Italiano
 - Japonés
 - Coreano
 - Portugués
 - Español
 
Además, en octubre de 2025 se han añadido 15 nuevas lenguas:
- Indonesia
 - Tailandés
 - Checa
 - Danés
 - Finlandés
 - Griego
 - Húngaro
 - Noruega
 - Polaco
 - Sueco
 - Turco
 - Croata
 - Malayo
 - Ruso
 - Tagalo
 
La plataforma Airslate ya está disponible en 14 idiomas y habrá más a finales de año.
Consideraciones clave
Tienes que seleccionar los formularios que quieres que rellenen tus alumnos de buceo. En lugar de enviar por defecto los tres formularios administrativos obligatorios, tienes que elegir los formularios adecuados en función del curso que esté realizando el alumno.
Por ejemplo:
- Para un curso PADI Rescue Diver, envía el Documento administrativo de formación continua y el formulario médico del buceador.
 - Para un curso PADI Freediver que se imparta en la UE, debes enviar la Declaración de riesgo y responsabilidad/Formulario de reconocimiento no oficial – Programas Freediver y Mermaid, la Declaración de entendimiento de las prácticas de buceo seguro del buceador y el formulario médico del buceador.
 
Seleccionar los formularios te proporciona una mayor flexibilidad, pero también conlleva la responsabilidad de asegurarte de que compruebas qué formularios son necesarios y haces las elecciones correctas.
Otra responsabilidad es comprobar que tus alumnos de buceo han rellenado correcta y completamente los formularios. Esto no difiere de cuando los alumnos de buceo rellenan los formularios en papel. Revisa todos los formularios, pero especialmente el formulario médico del buceador, y haz un seguimiento con los alumnos si es necesario tomar medidas adicionales, como obtener la aprobación de un médico para bucear. El sistema ya no muestra códigos de color en la columna Formularios para designar los pasos del proceso.
Cómo funciona la asignación de un código eLearning
Paso 1 – Al igual que en el proceso actual, cuando un cliente se inscribe en un curso, inicia sesión en el PADI Pros’ Site, ve al Online Processing Center (OLPC), ve a Gestionar códigos y elige Asignar códigos.
Paso 2 – Elige uno de los códigos que has comprado y asígnalo al alumno de buceo buscando el Registro de Alumnos o añadiendo la Información del Alumno Nuevo.
Paso 3 – Selecciona el idioma para el alumno buceador.
Paso 4 – Ve a Paquetes de formularios digitales y Selecciona el idioma de los formularios, después selecciona los formularios que quieres enviar. En este ejemplo para un alumno de PADI Rescue Diver, seleccionas el formulario Médico del Buceador y el Documento Administrativo de Formación Continua.
Paso 5 – Enviar correo electrónico. Tu alumno de buceo recibirá un correo electrónico con información sobre cómo crear una cuenta PADI, si es necesario, y también sobre cómo rellenar los formularios digitales necesarios.
Cómo funciona – Comprobación de tus formularios digitales de buceador Alumno
Paso 1 – Entra en el PADI Pros’ Site, ve al Online Processing Center (OLPC), ve a Gestionar códigos y elige Procesar/Ver tus Alumnos.
Paso 2 – En tu lista de Alumnos, bajo la columna Formularios, verás:
- Correo electrónico enviado: significa que el Alumno aún no ha hecho nada con los formularios.
 - Formularios en papel: significa que has elegido que el Alumno rellene documentos en papel en lugar de formularios digitales.
 - Formulario firmado/revisado: significa que el Alumno ha rellenado los formularios y que tienes que comprobarlos.
 
Paso 3 – Selecciona Formulario firmado/revisado y se descargará un pack comprimido de los formularios en tu dispositivo.
Paso 4 – Expande el archivo comprimido (haz doble clic sobre él) y revisa los archivos pdf. Verás que cada formulario tiene también su correspondiente certificación. La certificación es la verificación de que el alumno de buceo firmó el formulario.
Paso 5 – Si todos los formularios están cumplimentados y firmados y no se requiere ninguna aprobación médica adicional, continúa como de costumbre con el curso. Sin embargo, en este ejemplo el alumno de buceo ha marcado “sí” a la pregunta inicial 1 y a las preguntas de seguimiento, por lo que este alumno necesita obtener la aprobación de un médico para bucear.
Al igual que con el formulario médico del buceador en papel, se informa al alumno de buceo de la necesidad de someterse a un reconocimiento médico. El formulario médico digital del buceador contiene todas las páginas, incluida la página que hay que llevar al médico. Es una buena idea hacer un seguimiento con los alumnos de buceo para asegurarse de que entienden que es necesaria la aprobación médica.
Ten en cuenta que la casilla Formulario firmado/revisado no está codificada por colores. Siempre tienes que comprobar los formularios tal y como exigen los Estándares PADI.
Cuando recibas un formulario médico de buceador firmado por un médico, puedes subirlo a la plataforma de formularios digitales de la misma forma que lo has hecho siempre. Ve a OLPC – Gestionar códigos – Procesar/Ver tus alumnos, luego selecciona el alumno de buceo y elige Gestionar en la última columna. La vista de la página es ligeramente diferente, pero el proceso es el mismo.
Los alumnos de buceo siguen teniendo acceso a sus formularios digitales a través de su Portal de Aprendizaje PADI.
¿Qué sigue?
La nueva plataforma de formularios digitales permite una creación más rápida de formularios adicionales, lo que seguirá reduciendo los formularios en papel que necesitas tener a tu alrededor. Busca anuncios sobre documentos adicionales y formularios en otros idiomas.
Además, quédate atento a los anuncios sobre cómo puedes asignar estos nuevos formularios digitales a alumnos de buceo que no utilicen PADI eLearning®. Esto ampliará tu capacidad de utilizar formularios digitales para una gama más amplia de cursos PADI.
Si tienes alguna pregunta sobre el uso y la asignación de formularios digitales, ponte en contacto con tu PADI Regional Training Consultant.




