El Consejo Europeo de Reanimación (European Resuscitation Council – ERC) anunció directrices actualizadas para el soporte vital básico pediátrico en el 2021. Estas directrices actualizadas sólo se aplican a las personas que han recibido una formación específica y no se aplican a los cursos de EFR® ni a la información facilitada a los alumnos de EFR. La información se aplica en general al personal sanitario y a los cuidadores de niños, etc., con un deber específico de atención pediátrica.

Para los socorristas no profesionales que deseen aprender el soporte vital básico para niños, el objetivo es mantener la sencillez y no complicar en exceso lo que enseñas, con la esperanza de que tus alumnos recuerden lo básico que necesitan y se sientan seguros para dar un paso adelante y prestar asistencia tanto a adultos como a niños.

Las “Directrices del Consejo Europeo de Reanimación 2021: Resumen Ejecutivo” indican lo siguiente

“La secuencia de acciones en el soporte de SVB pediátrico (SVBP) dependerá del nivel de formación del socorrista que asista: los plenamente competentes en SVBP, los entrenados sólo en SVB “adulto” y los no entrenados (socorristas no profesionales asistidos por un técnico por teléfono).”

Los Instructores EFR y los alumnos se clasifican en la categoría intermedia. La secuencia de acciones necesarias es la siguiente:


Socorristas sólo entrenados en SVB para adultos

Los socorristas SVB que no estén entrenados en RCP para adultos, deben seguir el algoritmo de RCP para adultos con ventilaciones, tal y como fueron entrenados, adaptando las técnicas al tamaño del niño.

Uso de un Desfibrilador Externo Automatizado (DEA)

En los niños que sufren una parada cardíaca, un único socorrista debe iniciar inmediatamente la RCP. En los casos en que la probabilidad de un ritmo primario desfibrilable sea muy alta, como en la parada súbita presenciada, si es fácilmente accesible, puede conseguir y aplicar rápidamente un DEA (en el momento de llamar al SEM). En caso de que haya más de un socorrista, un segundo socorrista pedirá ayuda inmediatamente y luego conseguirá y aplicará un DEA (si es factible).

Los socorristas entrenados deben limitar el tiempo sin flujo al utilizar un DEA, reiniciando la RCP inmediatamente después de la descarga o de la decisión de no aplicar la descarga; las almohadillas deben aplicarse con una interrupción mínima o nula de la RCP. Si es posible, utilizar un DEA con atenuador pediátrico en bebés y niños menores de 8 años. Si no se dispone de él, utilizar un DEA estándar para todas las edades.


Puedes leer el artículo completo aquí: “European Resuscitation Council Guidelines 2021: Executive Summary” (erc.edu). Si tienes más preguntas, ponte en contacto con tu Consultor Regional de Entrenamiento.


Artículos relacionados