El 21 de mayo, PADI invita a todos a unirse a una celebración compartida y a un intercambio cultural que destaca la diversidad de las comunidades de buceo. Cada año, la UNESCO lidera la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo destacando la riqueza de las culturas del mundo en un esfuerzo por impulsar conversaciones en torno a la diversidad cultural. PADI está construyendo un puente simbólico hacia esa celebración mundial organizando el Día de la Diversidad en el Buceo con la gran familia de PADI Dive Shops y Resorts, Profesionales PADI y millones de buceadores certificados y Ocean Torchbearers, con una llamada a la acción a fin de que publiquen historias y contenidos que sean significativos para ellos.
El tercer Pilar del Cambio PADI, Personas y Humanidad, nace de la creencia fundamental de PADI de que los entornos acuáticos deben ser accesibles para todos. Como organización global, nos esforzamos continuamente por fomentar un entorno más abierto en toda la industria del buceo, con una comprensión compartida de que «bajo el agua todos hablamos el mismo idioma».
Los operadores PADI, establecidos en 183 países, forman parte del tejido social fundamental para reforzar la diversidad y la inclusión en casi todos los rincones del mundo. La fuerza de una comunidad local de buceo desempeña un papel importante en la estabilidad económica y la gestión de la conservación de una región, y millones de personas dependen de unos ecosistemas marinos sanos para su subsistencia y bienestar. Los Miembros PADI desempeñan un papel esencial en sus comunidades facilitando el acceso al buceo, las carreras de buceo y fomentando una relación sana y una mentalidad de protección hacia el mundo subacuático.
El Día PADI de la Diversidad en el Buceo honra la diversidad existente en nuestra comunidad, pero PADI mantiene su compromiso de crear nuevas vías en nuestro deporte que sean inclusivas y acogedoras para que todos puedan disfrutar del acceso al océano y al poder transformador del buceo. Los Miembros PADI que gestionan Instalaciones de Servicios Adaptados PADI, Centros PADI Freediver y Centros PADI Mermaid ofrecen oportunidades para que más personas puedan experimentar el mundo subacuático. En 2015, Miembros PADI organizaron más de 4.000 eventos en todo el mundo en honor del primer PADI Women’s Dive Day, invitando a mujeres de todo el mundo a respirar bajo el agua por primera vez. Ahora, nueve años después, gracias al liderazgo de los Miembros PADI, este evento anual sigue reduciendo la brecha de género en el buceo y es ahora el mayor día de acción de buceo del mundo.
Al buscar nuevas oportunidades para que la comunidad local acceda al medio acuático y participe en él, los Miembros PADI pueden abrir puertas a nuevos y futuros buceadores, profesionales y líderes de la comunidad. En combinación con la voluntad de crear una atmósfera de inclusión y apertura en tu empresa y con tus clientes, los Miembros PADI pueden derribar barreras sociales, fomentar la tolerancia, la comprensión y cambiar vidas. Compartir contenidos e historias en el Día de la Diversidad en el Buceo puede beneficiar directamente a tu negocio al inspirar confianza en las personas para que den el siguiente paso, o el primero, de su viaje como buceadores.
La Diversidad en el Buceo es un día para celebrar tu comunidad de buceo por lo que sois hoy y por lo que podéis aspirar a ser mañana. Es un día para hablar del trabajo que aún queda por hacer, para hacer el buceo más accesible y colaborar en soluciones para un futuro mejor. Es un día para establecer nuevos compromisos, invitar a no buceadores, o a una nueva comunidad de posibles buceadores, a que se unan a vosotros para probar el buceo, y para aprender más sobre lo que el buceo ya significa para ti y lo que podría significar para ellos algún día. Sobre todo, es un día para reunir a tu comunidad – sea cual sea la forma en que la definas – y celebrar la conexión con los demás y con el océano.
