El 30 de enero de 2025 estará disponible el nuevo proceso digital para la solicitud del PADI® Divemaster (en inglés – prueba beta)*. El proceso es una experiencia digital totalmente online desarrollada pensando en la flexibilidad, por lo que es adaptable independientemente de cómo organices tus cursos de PADI Divemaster.
El Miembro PADI (instructor/centro de buceo) comienza el proceso asignando la solicitud al candidato a divemaster. Los candidatos deben tener ya una cuenta en PADI. Si no es así, deben crear una antes de poder iniciar su solicitud de Divemaster. El sistema buscará la cuenta del candidato y la conectará a la solicitud.
A continuación, el candidato rellena su parte de la solicitud, tras lo cual se devuelve al Miembro. Dado que la solicitud se envía al candidato y luego se devuelve, es una buena idea iniciar la solicitud al principio del proceso de formación.
Una vez finalizado el curso, el Miembro PADI introduce los datos de la certificación y envía la solicitud digital para su pago y tramitación. Convenientemente, la solicitud permite que el pago lo realice el candidato, el instructor o el centro. Esto define claramente quién paga, lo que evita malentendidos entre candidatos e instructores/centros, y permite un proceso de pago más seguro.
A finales de enero, en el PADI Pros’ Site , en Gestión de Alumnos, encontrarás una nueva opción de Gestión de Solicitudes. Este sistema utiliza los mismos elementos de diseño que el sistema de Gestión de Participantes de DSD y se aloja fuera del PADI Online Processing Center (OLPC).
Podrás gestionar las solicitudes de los candidatos desde esta única ubicación centralizada.
El proceso se ha adaptado a los dispositivos móviles y hay varios pasos automatizados incorporados, lo que permite una tramitación más rápida.
Cambios Clave
No es necesario presentar las certificaciones/declaraciones de los requisitos previos adjuntándolas a la solicitud.
- Los PADI Instructors siempre han tenido que asegurarse de que los candidatos a Divemaster cumplen todos los requisitos previos del curso antes de inscribirse en el programa, así como todos los requisitos de salida antes de presentar el formulario de solicitud cumplimentado. Ahora esas copias y registros deben conservarse en el expediente del candidato según los requisitos administrativos habituales de PADI.
- Los PADI Regional Training Consultants siguen estando disponibles para ayudar a determinar si una certificación que no es de PADI cumple el requisito previo exigido.
El formulario de solicitud de Divemaster en papel (10144) se ha revisado para adaptarlo a este nuevo proceso administrativo.
Para ayudar a comprobar que el candidato cumple todos los requisitos previos y los requisitos de certificación, también se ha revisado el Formulario de Información y Evaluación del Candidato a Divemaster (10147), cuyo uso es ahora obligatorio. (Consulta el artículo en el último Training Bulletin.)
A partir de ahora, el pago de las tasas de solicitud se realizará a través de un sistema seguro de procesamiento de pagos online que incluye opciones de tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria.
Más Información
Para obtener una guía paso a paso sobre cómo utilizar la nueva solicitud digital para PADI Divemasters, mira este vídeo. Descarga también una guía detallada paso a paso visitando el PADI Pros’ Site, Centro de Entrenamiento/Documentos Relacionados con el Curso/Divemaster/Otros Recursos. Si tienes dudas, ponte en contacto con tu PADI Regional Training Consultant .
*Aún no disponible en las regiones de Japón y Gran China.


