El océano ofrece conexión, sanación y aventura a millones de personas de todo el mundo, pero para muchos, las barreras físicas, mentales o psicológicas han hecho que se sienta fuera de su alcance. PADI lleva mucho tiempo comprometida con la eliminación de esas barreras, creando oportunidades para que personas de todas las capacidades exploren y protejan el océano.

Del 1 al 7 de diciembre de 2025, PADI celebrará la segunda edición de la Adaptive Diving Week, destacando historias extraordinarias de buceadores y las contribuciones de los PADI Dive Centers, Resorts y Profesionales PADI que empoderan a todos los buceadores, fomentan la inclusión y amplían el acceso a la experiencia del buceo que cambia vidas.


tres buceadores, entre ellos un buceador adaptado, exploran un bosque de quelpo en California

El Significado del Buceo Adaptativo

En todo el mundo, una de cada seis personas – alrededor de 1.300 millones de individuos – vive con algún tipo de discapacidad. Para muchos, el acceso a actividades como el buceo y el freediving ha sido limitado, a pesar de su demostrado poder de sanación, empoderamiento y crecimiento. «El buceo cambió mi vida del ‘no puedes’ al ‘sí puedes’ cuando se me dio la oportunidad», manifesta Fraser Bathgate, PADI Global Adaptive Consultant. «Una vez en el agua sentí una libertad que no tenía en tierra, una movilidad dinámica de 360 grados que no tenía en la silla».

PADI se fundó con la convicción de que los océanos deberían ser accesibles para todos. Para veteranos con trastorno de estrés postraumático, paralímpicos, personas con lesiones medulares y un sinfín de personas más, aprender a bucear ha supuesto una vía de sanación y transformación.

«Este enfoque inclusivo es más que una filosofía: está profundamente arraigado en los programas educativos y en la comunidad de buceo global de PADI», afirma Katie Thompson, PADI Senior Director of Environment and Sustainability. «A lo largo de los años, esto ha permitido a individuos de diferentes capacidades experimentar las alegrías y beneficios del buceo, donde el océano se convierte no sólo en un lugar de recreo, sino en un espacio para la recuperación emocional y física.»


Un buceador adaptado se prueba una máscara de buceo en la piscina

Construir un Legado de Inclusión

La filosofía de PADI centrada en el alumno significa que todos los cursos son adaptables por naturaleza. «No importa si un alumno tiene limitaciones visibles o invisibles; todos necesitan técnicas de adaptación hasta cierto punto», dice Eric Albinsson, PADI Instructor Development and Training Executive.

Para reforzar este legado, PADI introdujo dos cursos de especialidad:

  • Adaptive Techniques Specialty (2017): Amplía la formación de instructores para aumentar la concienciación sobre las diversas capacidades y perfeccionar los métodos de enseñanza adaptativos, garantizando que el buceo y el freediving sean seguros y accesibles para todos.
  • Adaptive Support Diver: Proporciona a los buceadores las técnicas necesarias para ayudar eficazmente a compañeros con problemas físicos o mentales. Abierto a buceadores certificados mayores de 15 años de edad con formación en RCP y primeros auxilios, este curso fomenta el trabajo en equipo y la confianza bajo el agua.

En 2023, PADI también lanzó la acreditación PADI Adaptive Diving Facility, concedida a los PADI Dive Centers y Resorts que demuestran excelencia en la prestación de servicios e infraestructuras de adaptación. Para obtener la acreditación, los operadores deben tener personal formado en técnicas adaptativas, ofrecer formación especializada para buceadores con limitaciones y proporcionar zonas de venta, zonas de aulas, piscinas y embarcaciones accesibles. En la actualidad, más de 60 instalaciones en todo el mundo sirven de ejemplo de inclusión, creando entornos verdaderamente acogedores para buceadores de todas las capacidades.


Buceadores ríen y cuentan historias en un barco en Nueva Zelanda

Adaptive Diving Week: Segundo Año

La PADI Adaptive Diving Week es una oportunidad para reflexionar sobre cómo el buceo cambia vidas y eleva los estándares del sector. Celebra a los buceadores que superan retos para llegar al océano, y a los profesionales que hacen posibles esas experiencias. «Nuestro objetivo con la Adaptive Diving Week es repetir el éxito del PADI Women’s Dive Day», dice Thompson. «Vimos cómo el liderazgo de PADI podía derribar barreras, y ahora pretendemos construir una industria del buceo más sólido e integradora haciendo que el mundo acuático sea accesible para todos».

Como iniciativa clave del Pilar del Cambio Personas y Humanidad de PADI, la Adaptive Diving Week destaca el trabajo continuo de PADI para hacer que el buceo sea más inclusivo y accesible en todo el mundo. El evento de este año sigue al hito Diving for Peace en Chipre, organizado en colaboración con el Comité Paralímpico de Chipre. Paralímpicos de todo el mundo se reunieron para experimentar el poder transformador del buceo y compartir un poderoso mensaje de unidad y esperanza. «Estamos entusiasmados por trasladar el impulso de Chipre a diciembre», afirma Thompson. «Dedicando otra semana a amplificar el buceo adaptado, podemos aumentar la concienciación y atraer a más gente a este deporte».


Un buceador adaptado y dos buceadores de apoyo adaptado se sientan en la cubierta de un barco antes de bucear

¡Participa en Esta PADI Adaptive Diving Week!

Ahora que se acerca la segunda PADI Adaptive Diving Week, es el momento perfecto para descubrir cómo puedes contribuir a este movimiento. Considera la posibilidad de inscribirte en la Especialidad Adaptive Techniques, anima a tus alumnos a convertirse en Adaptive Support Divers o trabaja para conseguir la acreditación PADI Adaptive Diving Facility para tu centro de buceo o resort. Echa un vistazo al Kit de Herramientas de Marketing de Técnicas Adaptativas para ayudarte a promocionar cómo utilizas las Técnicas Adaptativas en todos tus cursos y servicios.

Este año, del 1 al 7 de diciembre, cada sede regional tendrá una oferta especial tanto para solicitudes como para PIC. Para más información, contacta con tu sede regional. Es la oportunidad perfecta para formar a instructores y buceadores y ampliar las capacidades adaptativas de tu centro.

Formas de implicarse:

  • Celebra tus historias. Comparte cómo has transformado vidas a través del buceo adaptativo en las redes sociales, la prensa local y otros canales.
  • Participa online. Utiliza #padi y #adaptivetechniques para amplificar el movimiento a lo largo de la semana.
  • Organiza un evento. Ya sea una inmersión en el océano, un taller o una clínica – o, para los negocios en climas más fríos, una sesión en piscina – te animamos a que crees oportunidades para que tu comunidad experimente el buceo adaptativo de primera mano.
  • Comparte tus ideas. Cuéntanos tus mejores prácticas, historias inspiradoras de buceadores y planes de eventos para que podamos ayudar a mostrarlos en nuestras comunicaciones globales.

Cada paso que das contribuye a garantizar que el océano siga siendo un lugar donde todos, independientemente de sus capacidades, puedan bucear, explorar y proteger para las generaciones futuras. Juntos podemos hacer del océano un espacio al que todos pertenezcamos.


Artículos Relacionados