¿Se está haciendo viejo el buceo? Recientemente he oído a gente influyente decir que lo es y pintan un panorama sombrío diciendo que estamos “envejeciendo” basándose en los “árboles” que ven. Sin embargo, cuando miramos los datos reales del “bosque global” de quiénes son los buceadores, esto es erróneo: El buceo se ha convertido casi con toda seguridad en el deporte más inclusivo del mundo desde el punto de vista demográfico y de edad y, en la práctica, hay buceadores y formación PADI de todas las edades en casi todos los países, culturas e idiomas. Si bien esto es asombroso y positivo, plantea interrogantes sobre “quién” es buceador – y existen algunos conceptos erróneos. Absolutamente, la participación en el buceo autónomo ha crecido y evolucionado.

Veamos lo que nos dicen los datos de certificación de buceadores PADI de los últimos cinco años:


Participación de Hombres – Mujeres

Hecho: En la actualidad, alrededor del 40% de los buceadores son mujeres, tanto de nivel de iniciación como de formación continua en todo el mundo. La participación femenina es ligeramente superior en la región de Asia Pacific que en el resto del mundo. La proporción de mujeres es ligeramente superior en el nivel de iniciación que en la formación continua. Desde 2019, la tendencia a largo plazo respecto a la formación de las mujeres refleja un aumento lento y constante.

En los niveles profesionales, las nuevas certificaciones de PADI Divemaster muestran una participación proporcional menor, aunque sólida, por parte de las mujeres. Alrededor del 30% de las nuevas solicitudes de divemaster se identifican como mujeres. La línea de tendencia es ascendente desde un punto de vista mundial.

A diver takes a giant leap into the ocean from the back of a boat

Distribución por Edades 

Hecho: Los intervalos de edad para iniciarse en el buceo se mantienen estables. A nivel mundial desde 2019, alrededor del 77% de todas las certificaciones, incluido el nivel de iniciación, provienen de personas de 39 años o menos, y un poco más si se analiza la formación continua por separado. Del mismo modo, la distribución por edades de los nuevos profesionales del buceo también se mantiene estable y, en gran medida, así ha sido desde 2015. Alrededor del 40% de los nuevos PADI Divemasters tienen entre 20 y 29 años, y cerca del 30% entre 30 y 39 años. La franja de edad comprendida entre los 40 y los 49 años representa alrededor del 15% y, al igual que ocurre con las certificaciones de buceador, este patrón se repite en todo el planeta.


Estas cifras nos dicen

  • Que el buceo “no se está envejeciendo” como dicen algunos. Que sigue atrayendo a las generaciones más jóvenes, y esa tendencia se mantiene estable. Que el buceo está proporcionando efectivamente un viaje personal renovable a todos los grupos generacionales de edad. Que sigue atrayendo, cambiando y transformando vidas y satisfaciendo el deseo y las ansias de aventura y exploración subacuáticas de personas de todas las edades en todo el planeta a medida que se renueva.
  • Aunque el 70% de los nuevos profesionales son hombres, las tendencias muestran que el buceo ya no está dominado por éstos y se está equilibrando más con el paso del tiempo. Por lo tanto, los PADI Dive Center/Resorts en sintonía tienen en cuenta de forma rutinaria lo que quieren sus clientas a la hora de planificar los servicios, la selección del equipo y los mensajes de marketing.
  • Alrededor del 70% de los nuevos profesionales del buceo tienen entre 20 y 39 años. Esto no es sorprendente ya que la edad de entrada en la mayoría de las carreras es de 20 a 35 años y sugiere que los mensajes go-pro están en la mayoría de los casos mejor dirigidos a este grupo de edad.
  • Como he mencionado antes, la buena noticia es que el buceo – el buceo autónomo, el freediving y el buceo mermaid – se ha convertido casi con toda seguridad en el deporte más demográfico e inclusivo en cuanto a edad del mundo. Vemos a gente de todas las edades practicar el buceo. Muchos buceadores siguen buceando durante toda la vida, hasta bien cumplidos los 70 y 80 años. Muchas partes interesadas de la industria de buceo, propietarios de centros de buceo e instructores también lo hacen. Por tanto, no sería prudente descartar a nadie como cliente potencial.

the age demographics of scuba diving

Dos puntos finales

En primer lugar, estos datos dan una imagen realista de quiénes son los buceadores hoy en día, pero esto puede diferir según el mercado, y los datos pueden no estar relacionados con oportunidades específicas que sean individuales para ti – por ejemplo, que te inviten a enseñar a bucear en una comunidad de jubilados, o en un colegio, o en un campamento para niños, etc. Por lo tanto, envía mensajes y adopta un enfoque adecuado a la edad de la demografía local en tu mercado objetivo, tu negocio, tu formación y tu práctica.

En segundo lugar, todo esto son buenas noticias: el buceo sigue siendo popular en todo el espectro demográfico y de edad, y el buceo se renueva a medida que avanzamos. El buceo acepta todas las edades al tiempo que acoge a nuevos y regeneradores grupos demográficos de todo el planeta.

Por último, la adquisición de nuevos buceadores y su participación son la savia de la industria del buceo, y todos debemos seguir centrándonos en ello como prioridad máxima  ¡juntos!

Atentamente,

Drew Richardson
CEO y Presidente de PADI


Artículos Relacionados