El último grupo de beneficiarios de las subvenciones comunitarias de la PADI AWARE Foundation es un grupo de organizaciones visionarias dedicadas a promover la conservación de los océanos en sus comunidades locales. Esta nueva ronda de subvenciones subraya el compromiso de PADI AWARE de apoyar a los Ocean Torchbearers de todo el mundo para hacer frente a las amenazas más acuciantes para los océanos.


El Programa de Subvenciones Comunitarias de la PADI AWARE Foundation

Desde su lanzamiento en 2022, el PADI AWARE® Mission Hub Community Grant Program ha sido una fuerza aceleradora detrás de impactantes iniciativas de conservación y lideradas localmente. Con más de 700.000 USD concedidos a más de 80 proyectos en todo el mundo, el programa apoya a PADI Dive Centers, organizaciones sin ánimo de lucro y grupos comunitarios que abordan problemas oceánicos críticos como el cambio climático, los residuos marinos, la pérdida de hábitats y la protección de especies. Cada uno de estos proyectos desempeña una función esencial en el avance de la PADI Blueprint for Ocean Action una hoja de ruta para proteger y restaurar la salud de los océanos que se ha elaborado en colaboración con Blancpain, socio oficial del proyecto.

Los beneficiarios de este año presentan enfoques diversos e innovadores de la conservación de los océanos, cada uno de ellos concebido para hacer frente a retos medioambientales únicos en sus regiones. Veamos más de cerca el increíble trabajo que están realizando los nuevos beneficiarios de las subvenciones de PADI AWARE.


Maputo Dive Center – Mozambique

Maputo Dive Center, el primer y único centro de buceo de Mozambique de propiedad y gestión 100% mozambiqueña, está rompiendo barreras en la conservación marina con su programa de buceo Zero to Hero. Con siete áreas marinas protegidas (AMP) en el país, Mozambique está trabajando para alcanzar el SDG 14.5 de la ONU, cuyo objetivo es conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas; sin embargo, hay una falta de capacidad local para cumplir estos objetivos. Esta iniciativa transformadora toma a estudiantes locales de biología marina y gestores de AMP -muchos de los cuales carecen de técnicas subacuáticas – y los forma en natación, snorkeling, buceo recreativo y buceo científico especializado para comenzar o mejorar su carrera en la conservación marina. Al dotar a los participantes de técnicas subacuáticas esenciales, el programa colma una laguna crítica en la capacidad local de gestión e investigación de AMP, apoyando la conservación sostenible de los ecosistemas marinos de Mozambique.

buceadores investigan en un arrecife de coral en Mozambique

Gracias al generoso apoyo de la marca relojera suiza Blancpain, la subvención comunitaria de PADI AWARE permitirá al Maputo Dive Center llevar a cabo esta iniciativa, formando a buceadores mozambiqueños para que realicen de forma independiente el seguimiento y la evaluación de los arrecifes de coral y las áreas marinas protegidas. El programa no sólo ayuda a proteger la frágil biodiversidad subacuática del país, sino también crea oportunidades económicas para los participantes, contribuye al turismo sostenible, reduce la dependencia de especialistas extranjeros al defender el liderazgo local en la conservación marina y el turismo, y fomenta un cambio cultural hacia la administración de los océanos.

«Este programa transforma la pasión en acción, capacitando a los mozambiqueños para proteger nuestros océanos y preservar la vida marina para las generaciones futuras», afirma Luciano Adamo, cofundador y Director de Educación del Maputo Dive Center.


Australian Diving Instruction – Geelong, Australia

Australian Diving Instruction (ADI) lleva más de una década fomentando la conservación marina en la bahía de Port Phillip. Su último proyecto se centra en la lucha contra las plagas marinas invasoras mediante la formación de buceadores, la educación pública y la ciencia ciudadana.

Una mujer sostiene un trozo de quelpo en un patio junto al océano

La Subvención de PADI AWARE para la Protección de Especies Vulnerables, posible gracias al generoso apoyo de Freshfield, permitirá a ADI ampliar su programa de captación de más ciudadanos científicos y mejorar las estrategias prácticas para proteger los ecosistemas marinos y las especies autóctonas en colaboración con grupos comunitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, ayuntamientos, gobiernos estatales, agencias y empresas.

La participación de una comunidad de ciencia ciudadana más amplia permitirá la detección temprana y la eliminación de cualquier especie invasora en zonas previamente no afectadas, preservando el equilibrio de los ecosistemas en las zonas marinas locales, así como la abundancia de vida marina autóctona para las generaciones futuras.

«Creemos que la educación es clave para fomentar la conciencia medioambiental entre los buceadores y las comunidades locales», declaró Ting Ting Lee PADI Course Director de ADI.


Coral Catch (Yayasan Gili Matra Bersama) – Islas Gili, Indonesia

Coral Catch (Yayasan Gili Matra Bersama), un galardonado programa de becas, tiene la misión de ofrecer oportunidades a las mujeres locales para que se dediquen a la conservación marina. Coral Catch se centra en tres problemas acuciantes: la degradación de los arrecifes de coral, la desigualdad de género en la conservación y la escasa participación de la comunidad local.

un grupo de mujeres buceadoras levantan los puños en señal de solidaridad en un barco de buceo en Indonesia

«Nuestro éxito no se mide por el número de corales que plantamos o los metros cuadrados de arrecife que restauramos, sino por las vidas que transformamos, capacitando a mujeres y comunidades para que lideren la conservación marina», explica la fundadora Rose Huizenga.

Las participantes adquieren experiencia práctica diseñando y supervisando sus propios proyectos de restauración de corales. Pero Coral Catch va más allá de las técnicas y la experiencia: se trata de crear líderes. Las graduadas salen del programa con las herramientas necesarias para inspirar a otros y contribuir a construir una comunidad de agentes de cambio, enseñando a los escolares locales sobre conservación, organizando limpiezas semanales de playas, ayudando en la formación de guías de buceo locales e incluso enseñando a nadar a otras mujeres.

Coral Catch ha montado más de 250 estructuras, ha plantado más de 5.000 corales y ha creado su propio laboratorio científico subacuático para identificar las técnicas de restauración de corales más eficaces en la Reserva Marina Gili Matra. Hasta la fecha, 32 Superwomen se han graduado en el programa, y todas ellas trabajan ahora en la conservación marina o continúan sus estudios en ciencias marinas.

Gracias al apoyo de las Subvenciones Comunitarias de PADI AWARE, la décima ronda de becarias comenzará pronto su viaje como líderes de la conservación, acercando a Coral Catch a su visión última: crear una red de 100 mujeres líderes que trabajen con sus comunidades para proteger y restaurar los arrecifes de Indonesia.


Corales para la Conservación – Fiyi

Corales para la conservación lidera los esfuerzos en Fiyi para reforzar las áreas marinas protegidas (AMP) gestionadas localmente frente al cambio climático. Trabajan para ayudar a las comunidades a multiplicar las AMP con restauración coralina para acelerar la recuperación de corales y peces. Mediante la plantación de corales adaptados al calor y la mejora de los hábitats de los peces, están equipando el Parque Marino Juvenil de Naidiri para resistir el calentamiento de los mares y proteger la biodiversidad.

Una persona fija crecimientos de coral a una estructura metálica

La subvención permitirá a Corales para la Conservación preparar el parque marino con mayor capacidad de recuperación para los fenómenos previstos de blanqueamiento de los corales en 2025 y más adelante, y continuar su función de sitio modelo para la gestión marina sostenible en Fiyi.

«En Fiyi, las comunidades indígenas están a la vanguardia de la conservación marina, con más de 400 AMP establecidas gestionadas localmente», declaró Austin Bowden-Kerby, director gerente de Corales para la Conservación. «Ahora debemos mantener estos logros frente al cambio climático».


Marine Research Foundation – Kota Kinabalu, Sabah, Malasia

Con 20 años de experiencia en investigación y conservación marinas, la Marine Research Foundation (MRF) está intensificando sus esfuerzos para combatir los residuos marinos en aguas de Sabah. Este proyecto combina expediciones de limpieza subacuática con campañas de educación pública para ayudar a los jóvenes locales, operadores de buceo y miembros de la comunidad a proteger los ecosistemas marinos.

la gente utiliza bolsas para limpiar la basura de la playa

La financiación ayudará a fomentar una colaboración significativa con los jóvenes locales, los operadores de buceo, la comunidad de buceo y las autoridades de la zona, reforzando los esfuerzos de conservación de forma colectiva. La subvención representa algo más que recursos: es un paso hacia un océano próspero y un apoyo a los medios de subsistencia de las comunidades locales, que dependen en gran medida de un medio marino saludable.

Liyana Khalid, Directora de Conservación de la MRF, señaló: «En la MRF creemos que las intervenciones centradas y los esfuerzos de colaboración continuos pueden provocar un efecto dominó, que se extienda más allá de la ciudad para crear un cambio duradero en toda la región en favor de unos océanos más saludables.»


TAKATA Experience Dive & Research – Mahahual, México

TAKATA Experience Dive & Research ha sido una piedra angular de la preservación de la biodiversidad marina en Mahahual desde 2016. Recientemente han creado el Centro de Resiliencia y Sostenibilidad Marina (MARES), que supervisa la parte científica de sus proyectos. Reconocido como Actor de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, el proyecto de restauración de corales de TAKATA y MARES combina técnicas innovadoras de reproducción de corales, eliminación de peces león y reintroducción de herbívoros con una sólida educación ambiental y la participación de la comunidad. La subvención permitirá a TAKATA ampliar sus esfuerzos para restaurar especies clave de coral y aumentar la biodiversidad, fomentando al mismo tiempo la concienciación ecológica entre la juventud local.

dos buceadores investigan bajo el agua en México

«Proteger nuestros océanos y sus maravillas debería ser innato a la humanidad», compartió Cassiopea Carrier Doneys, cofundadora de TAKATA Experience y directora del Centro MARES. «Recordemos nuestra función en la conservación del mundo natural y garanticemos un mundo marino próspero».

El método integrado del Proyecto de Restauración del Coral de Mahahual contribuirá a aumentar la biodiversidad del arrecife mediante la recuperación de especies de coral amenazadas, el aumento de la fauna herbívora y la reducción de la depredación de los peces león. También contribuirá a la creación de una comunidad profundamente implicada en la conservación.


Master Divers – Koh Tao, Tailandia

Master Divers está aprovechando su compromiso con la sostenibilidad en Koh Tao para crear un centro académico que atraiga a investigadores y amplíe los esfuerzos de conservación de los arrecifes. Con la financiación de la subvención, durante el próximo año Master Divers pretende implicar a la siguiente generación contratando a 15 becarios de conservación, organizando 35 cursos de conservación y retirando 200 kg de residuos marinos, al tiempo que inspira a la comunidad local a actuar y educa al público sobre la importancia de los ecosistemas de arrecifes.

dos buceadores investigan bajo el agua en tailandia

La subvención permitirá a Master Divers crear una base de investigación más sólida, mejorar los equipos y ampliar los programas de divulgación para educar a la próxima generación de defensores de los océanos. Su esperanza es que esta financiación contribuya en última instancia a salvaguardar los ecosistemas marinos locales, proteger la biodiversidad y garantizar un planeta saludable para las generaciones venideras. Es una inversión en el bienestar de su comunidad y un testimonio del poder de la acción colectiva.


Una Visión Unificada de la Conservación de los Océanos

Cada uno de estos beneficiarios refleja la pasión y determinación de la comunidad de buceo mundial y el profundo impacto de la acción colectiva. Al apoyar sus proyectos innovadores, la PADI AWARE Foundation refuerza su misión de impulsar la acción local para la conservación global de los océanos. A medida que estos proyectos se desarrollan, sirven como un faro de esperanza e inspiración, recordándonos el poder de las soluciones impulsadas por la comunidad para proteger el océano.

Para más información sobre el PADI AWARE Foundation y el Mission Hub Community Grant Program, visita www.padiaware.org.


Ayuda PADI AWARE a Apoyar a los Héroes del Océano

En los últimos meses PADI AWARE ha recibido más de 230 solicitudes de subvenciones comunitarias, lo que supone cuadruplicarlas en sólo dos años. Haz hoy mismo un donativo a la PADI AWARE Foundation para proporcionar la financiación que tanto necesitan las iniciativas de conservación de los océanos que están teniendo un impacto real allí donde más se necesita.


Race to 100 GIF

Artículos Relacionados