Los cimientos de cualquier relación empresa-cliente son la lealtad, la confianza y la seguridad. Como han experimentado los Miembros PADI de todo el mundo, la pandemia con sus constantes cierres de fronteras y bloqueos ha ejercido una presión considerable sobre estos cimientos. A medida que las fronteras de todo el mundo comienzan a abrirse lentamente y nos adaptamos a la “nueva normalidad”, la pregunta es; “¿Cómo puede funcionar el negocio del buceo para volver a construir estos cimientos a niveles prepandémicos?”

Para ayudar a abordar esto, PADI ha descrito 6 formas de inculcar la confianza del cliente en las actividades de buceo a medida que el mundo comienza a reabrirse y a recuperarse.

people learning to dive

Manténte al día con los últimos requisitos gubernamentales

Las regulaciones gubernamentales de todo el mundo han estado sujetas a cambios con muy poca antelación, por lo que es importante estar al tanto de todos los cambios y asegurarse de que esto se comunique al personal y a los clientes de tu negocio de buceo. En algunos mercados, los gobiernos imponen restricciones adicionales, incluidas las relativas a la capacidad, el uso de máscaras o la implementación de códigos QR para el rastreo de contactos. Si esto aplica, asegúrate de cumplir con estas regulaciones para mantener seguros a tu negocio, clientes y personal.

Para aquellos centros de buceo que atienden a los mercados turísticos, ya sean nacionales o internacionales, recomendamos mantenerse al día sobre las regulaciones gubernamentales para esos mercados objetivo. Mantenerse al día con esta información puede ayudar a informar las decisiones de publicidad y marketing. Por ejemplo, puede que no sea la táctica más eficaz anunciar a una audiencia en una ciudad/isla que normalmente puede ser una fuente de clientes pero que actualmente está en cuarentena.

Comunícale en línea tus protocolos de COVID-19 a los clientes potenciales 

En el 2021, muchos clientes entrarán en contacto con una empresa por primera vez en línea. La mayoría de las veces, este puede ser el lugar donde se toman las primeras impresiones y las decisiones de compra. Es importante comunicar los protocolos pandémicos a cualquier base de clientes existente y potencial en línea. Los lugares donde se puede describir esta política incluyen;

  • Canales de redes sociales: se puede utilizar un video en vivo de Facebook o Instagram para mostrar las políticas de saneamiento actualizadas a los clientes potenciales en línea.
  • La página web dedicada se puede utilizar como una ventanilla única para comunicar todos los protocolos COVID-19. Considera utilizar videos e imágenes para hacer esto atractivo
  • TripAdvisor: asegúrate de que la ficha esté actualizada para reflejar cualquier cambio en la política que pueda afectar a los clientes potenciales
  • Marketing por correo electrónico: comunica políticas flexibles de reprogramación o cancelación directamente en la bandeja de entrada de los clientes existentes.

Recuerda incluir elementos como la política para mantener desinfectado el equipo de arriendo, el entrenamiento del personal del protocolo de pandemias o el distanciamiento social en acción. Mostrarle a los clientes potenciales que está en la cima de su juego en lo que respecta a la salud y la seguridad contribuirá en gran medida a generar confianza.

Minimiza la confusión e informe a los clientes reservados de los protocolos antes de la llegada

Es posible que los clientes no estén familiarizados con los protocolos de COVID que tiene tu negocio de buceo, así que ten paciencia y, cuando sea posible, tómate el tiempo para informarle a los clientes de estos antes de tu llegada. Esta información se puede incluir en un correo electrónico de confirmación o, si el tiempo lo permite, agregar un toque personal llamando a los clientes.

Como se mencionó anteriormente, los códigos QR para el rastreo de contactos pueden ser una regulación local. Cuando esto se aplica, asegúrate de que se comunique a todos los clientes antes de tu llegada, especialmente si el cliente proviene de una región donde tales regulaciones no son comunes.

Todos los miembros PADI pueden acceder a recursos, incluido el póster “Reducción del riesgo de COVID-19 de ocho pasos simples para buceadores/as” junto con las precauciones de los cursos PADI y EFR para evitar la transmisión de enfermedades. Consulta tu centro de recursos regional para obtener esta información.

En Junio del 2020 el Formulario Médico para Buceadores/as fue actualizado para incluir COVID-19. Asegúrate de que todos los clientes estén al tanto de este cambio y estén completando el nuevo Formulario Médico para Buceadores/as.

Capacita al personal sobre protocolos actualizados

Tómate el tiempo para capacitar a todo el personal y asegúrate de que comprendan los protocolos pandémicos nuevos o actualizados implementados. Los clientes verán este mensaje de seguridad coherente tanto de la gerencia como del personal y se sentirán seguros al elegir tu negocio de buceo.

Considera la posibilidad de asignar un miembro del personal para que sea responsable de la limpieza y que los clientes puedan identificarlo fácilmente. Esto les comunica a los clientes que su seguridad es de suma importancia, lo que ayuda a recuperar esa confianza que es primordial para la confianza del cliente.

Ten estaciones de limpieza disponibles

Coloca estaciones de limpieza en varios lugares del centro de buceo, el bote o cualquier otra área de alto contacto para dar un aire de limpieza a los clientes potenciales y existentes. Esto ayudará a los clientes a sentirse seguros al aumentar su nivel de confianza, ayudando a reconstruir una relación sólida entre el cliente y la empresa.

Las estaciones de limpieza pueden incluir;

  • Estaciones de desinfección de manos para alentar a los clientes a lavarse las manos al entrar y antes de manipular el equipo.
  • Contrata estaciones de limpieza de equipos donde los clientes puedan desinfectar activamente su propio equipo de alquiler de alto contacto, incluidos reguladores y máscaras o estaciones de limpieza muy visibles donde los clientes puedan observar cómo se limpian los equipos.

Para las empresas de buceo en regiones donde se recomienda o es obligatorio el uso de máscaras, puede ser útil mantener un stock de máscaras que se puedan distribuir a los clientes cuando sea necesario.

Reduce el riesgo de transmisión con el aprendizaje digital

Muchos miembros PADI en todo el mundo ya han hecho el cambio al aprendizaje digital, para aquellos que aún no han hecho este cambio, la situación actual presenta la oportunidad perfecta. La utilización de PADI eLearning limita el período de tiempo que los clientes pasan físicamente en un negocio, protegiendo tanto al personal del centro de buceo como a los clientes, limitando el riesgo de transmisión de enfermedades. Además, los miembros PADI que utilizan PADI eLearning pueden acceder a clientes en mercados fuera del suyo. PADI eLearning se puede utilizar para ayudar a preparar un negocio de buceo para la audiencia de vacaciones, con el fin de tener a los clientes listos para bucear cuando su región se abra nuevamente.

El método más simple de entregarles el PADI eLearning a los/as alumnos/as es a través de un enlace afiliado PADI eLearning. Los miembros PADI tienen acceso a une link afiliado PADI eLearning que afilia automáticamente a los alumnos de PADI eLearning a tu centro, generando ingresos durante todo el día. Estos enlaces se pueden agregar a un sitio web, redes sociales y otros materiales de marketing.

Para obtener más información sobre las políticas de entrenamiento de COVID-19 de PADI, visita la página Training News en el sitio de PADI Pros o contacta a tu Consultor Regional PADI.


Artículos relacionados