Crear un sitio web para tu negocio de EFR® nunca ha sido tan fácil. Tu sitio web de EFR es el escaparate digital de tu negocio y no debes subestimarlo como herramienta de marketing.

En esta era digital, es probable que utilices las redes sociales y mantengas un contacto regular con tus clientes, pero ¿estás mostrando todo lo que ofreces y permitiendo que tus clientes potenciales te encuentren en línea? Tanto si la enseñanza de cursos EFR es tu actividad principal como si es una de las ofertas de una empresa más grande, tener un espacio online dedicado tiene importantes ventajas. Crear un sitio web de EFR independiente y sencillo que se dirija a quienes deseen descubrir la gama de cursos de primeros auxilios que ofreces puede ser rápido, fácil y barato si sabes cómo hacerlo.


Cómo elegir un sitio de alojamiento

Hay muchos creadores de sitios web que puedes explorar, como wix.com, squarespace o 1and1. Utilizar uno de estos sitios te permite crear un sitio web en tan sólo una hora gracias a las plantillas precargadas que puedes utilizar sin conocimientos técnicos. Cada uno ofrece características un tanto diferentes, por lo que merece la pena investigar cuál se adapta mejor a tus necesidades. La mayoría de los sitios ofrecen planes gratuitos para toda la vida, un período de prueba gratuito o una garantía de devolución del dinero, para que puedas tantear el terreno antes de lanzarte.

Más allá de las características, también es importante comprobar el coste que supone, tanto a corto como a largo plazo. No te interesa dejarte seducir por una gran oferta de lanzamiento, sólo para enfrentarte a una subida masiva de precios el segundo año.


efr young woman working at a laptop

Cómo presentar tu negocio de EFR como una entidad profesional

El primer paso es elegir una plantilla adecuada, teniendo en cuenta cuánta personalización quieres y te está permitida. Aquí tienes algunas ideas rápidas para comercializar tus cursos de EFR de forma más eficaz:

  • Crea un sitio web y una dirección de correo electrónico únicos. Presta atención a tu SEO (optimización para motores de búsqueda) utilizando las palabras más buscadas en Google.
  • El sitio web debe informar a los futuros clientes de tus programas de EFR y del calendario de cursos. Incluye un blog con artículos y testimonios de participantes. Presenta fotos y vídeos de personas disfrutando de su formación y muestra el logotipo de EFR en un lugar destacado.
  • Una presencia en las redes sociales, quizás LinkedIn y Facebook, puede ayudar a dirigir a la gente a tu sitio web de EFR.
  • Designa a un miembro del personal que sea tu contacto para obtener más información.

Una plataforma de EFR independiente da a tu empresa mayor visibilidad y credibilidad, mostrando a los posibles clientes que eres una empresa profesional que ofrece un programa completo de primeros auxilios. La atención al detalle en la creación de mensajes personalizados permitirá a tus alumnos sentir que se inscriben en un curso adaptado a sus necesidades.


Crea un sitio web EFR y aumenta el alcance de tu negocio hoy mismo. Para obtener ayuda, utiliza el Kit de herramientas de marketing de EFR que se encuentra en el EFR Instructor Site, al que se accede mediante un inicio de sesión directo para los miembros únicamente de EFR; los EFR Instructors pueden iniciar sesión a través del PADI® Pros’ site.


Artículos relacionados