Si en estos momentos sientes que las cosas no van muy bien, debes saber que no estás solo. Durante el periodo de recuperación inmediatamente posterior a la pandemia, se produjo un repunte en el que la gente se sintió liberada de estar atrapada y los negocios se dispararon en muchas zonas. Pero luego esto se fue reduciendo en gran parte del mundo – y no sólo en la industria del buceo. ¿Por qué?

Mi impresión es que, en nuestro mundo pospandémico, las influencias externas están remodelando la psicología, la confianza, los comportamientos y las prioridades de los consumidores. Gran parte del mundo está sufriendo un ruido inquietante que incluye la recesión económica, los conflictos y las presiones inflacionistas que hacen que los consumidores sean menos “derrochadores”

Vivimos en una época en la que los medios de comunicación nos bombardean intensamente las 24 horas del día a través de todos nuestros dispositivos como nunca antes lo habían hecho. Gran parte del contenido de estos mensajes puede ser inquietante y molesto. Teniendo en cuenta el impacto que tienen en la confianza de los consumidores los mensajes sobre conflictos, guerras, divisiones políticas, malestar social, los precio de los alimentos, vivienda y energía, parece que no podemos tomarnos un respiro en comparación con el pasado. Afortunadamente no todo es así, pero lo suficiente como para que varios estudios hayan descubierto que alrededor del 20% de la población adulta medida sufre de ansiedad, y (no es sorprendente) la ansiedad se correlaciona con el uso de la tecnología. Bajo estrés, la gente se comporta de forma diferente y toma decisiones distintas, y eso incluye lo que compra, cómo se compromete y cuándo lo hace.

Esto no es nuevo. El volumen de “ruido” es mayor que antes, pero el comportamiento del consumidor está cambiando constantemente, así que para seguir siendo relevantes y prosperar, tenemos que adaptarnos y cambiar con él como siempre hemos hecho. Sean reales, imaginarias o exageradas, tú y yo no tenemos ningún control significativo sobre ninguna de estas influencias externas – pero sí podemos controlar totalmente cómo responder a ellas. Uno de los “superpoderes” del buceo es el alivio del estrés, que casi todos – tú, yo y aquellos a quienes servimos – necesitamos, especialmente ahora. Entre otras maneras, el buceo proporciona estos reductores de tensión documentados*:

  • Ejercicio y actividad. Se ha demostrado que mantenerse activo mejora la salud mental.
  • Reduce el uso de los dispositivos. Demasiado tiempo frente a la pantalla se asocia a un aumento del estrés; cuando estás buceando, seguro que no estás “conectado.”
  • Tiempo con los amigos y la familia. El buceo es un deporte social que une intrínsecamente a las personas. No sólo se asocia directamente con una mejor salud mental, sino que ataca un problema subyacente como puente que une a pueblos y culturas con perspectivas diferentes – algo que la sociedad sin duda necesita.
  • Mantente en el momento. El estrés es el resultado de la preocupación – el miedo a lo que pueda ocurrir. El buceo nos da un respiro al hacernos prestar atención al aquí y ahora en lugar de al mañana o al mes que viene.
A Divemaster helping two students set up their scuba diving gear

Lleva a cabo estas acciones factibles para poner en juego este superpoder del buceo con tus clientes y buceadores potenciales:

  • Destaca todo lo positivo que ofrece el buceo. La camaradería y los nuevos amigos, aprender cosas nuevas, marcar la diferencia en el océano, la ciencia ciudadana, las aventuras únicas, visitar nuevos lugares, la ideas y la creatividad, y la lista continúa — forman parte del poder sanador positivo del buceo y de su capacidad para silenciar el ruido negativo.
  • Ayuda y anima a tus clientes a compartir su superpoder de buceo con sus amigos. Al ofrecer a los buceadores una forma cómoda de traer a otros al rebaño, la campaña de remisiones Seek Adventure. Save The Ocean. Together., te ayuda a hacer exactamente eso.
  • Piensa en breve y al grano. Las tendencias actuales sugieren que los consumidores buscan opciones más rápidas y de menor compromiso cuando prueban algo nuevo. Resalta el Discover Scuba Diving, el Discover Freediving y/o Discover Mermaid para comenzar, y de ahí pasar a los cursos completos.
  • Aprovecha la marca PADI. Utiliza todas las herramientas que tienes a tu disposición como Miembro PADI para llegar a los clientes. El entrenamiento PADI que ofreces es el más reconocido y solicitado en el mundo del buceo, así que asegúrate de que sea muy visible y esté conectado con tu mensaje.

En el panorama general, tú y yo no podemos controlar mucho – pero no tenemos por qué hacerlo. Centrándonos en lo básico y en las cosas que podemos controlar, podemos, no obstante, marcar una diferencia significativa para nuestros clientes, nuestras empresas y el futuro del océano.

Sinceramente,

Drew Richardson
CEO y Presidente de PADI

*Para que quede claro, se trata de reductores que pueden proporcionarnos a todos un alivio muy necesario, aunque quien padezca un trastorno de ansiedad debe buscar ayuda profesional.  


Artículos relacionados