Muchos de ustedes han tenido que cerrar las puertas de sus negocios temporalmente y se enfrentan a una lista larga de incógnitas. Obviamente, el primer punto de la lista es el término para volver al agua y atender a sus clientes nuevamente. Está siendo forzado a enfrentarse a realidades que nadie quiere tener que enfrentar. Para nuestra organización, la salud y la seguridad de los buzos ha sido siempre primordial, por encima de todo lo que hacemos. Esa es la base del sistema PADI, y nuestro foco al planificar, dirigir y ejecutar inmersiones. Pero, aparte del virus en sí, la pandemia de COVID-19 trae nuevos desafíos para el bienestar que debemos abordar: salud mental, emocional y financiera. La vida de todos ha sido interrumpida. Muchos de nosotros estamos físicamente aislados no solo de amigos y colegas, sino del mundo submarino que tanto nos importa. La depresión, el desánimo, el estrés y la ansiedad están muy extendidos y se intensifican por el hecho de estar aislados.
Si bien puede que no se resuelvan todos nuestros desafíos, si hay cosas que cada uno de nosotros podemos hacer en este momento para emerger más fuertes cuando la tormenta disminuya. Aquí hay algunas ideas para mantener su negocio en marcha y apoyarnos mutuamente durante estos tiempos:
Practica la socialización a distancia. Mientras el distanciamiento social siga siendo esencial para la salud física, nuestro trabajo es aprovechar la socialización a distancia para nuestro bienestar general. Al conectarnos virtualmente con nuestros colegas y buzos a través de las redes sociales, aplicaciones interactivas [https://www.redbytes.in/best-video-chat-apps/], mensajes de texto y correo electrónico, podemos brindar apoyo emocional, estímulo, tranquilidad y distracción. Los estudios de supervivencia durante crisis muestran que aquellos que las soportan y superan lo hacen sin excepción de manera unida, combinando fuerzas y aprovechando los recursos disponibles, que es exactamente lo que haremos ahora con la socialización a distancia.
Organice y promueva eventos y clases a tiempo real, en línea. Use aplicaciones de comunicación virtual tales como Zoom, GoMeeting y GoWebinar para mantener a los buzos interesados en el buceo y la socialización a distancia con seminarios, reuniones de clubes, desarrollo del conocimientos o incluso charlas informales. Personalícelos haciéndolos relevantes para todos. Use su imaginación con eventos como el uso de apps de pantalla compartida para editar en grupo el video de la última salida de su centro de buceo, o para identificar fotos de “peces misteriosos” que los buzos publican. Usando los materiales PADI existentes y el contacto en línea a tiempo real, puede hacer mucho (o todo) lo que normalmente haría si los estudiantes vinieran al centro de buceo. Invite con mensajes de texto, correos electrónicos directos, y en redes sociales. Puede encontrar información adicional y consejos aquí.
Analice qué subsidios gubernamentales podrían estar disponibles. Muchos gobiernos están ofreciendo subvenciones y subsidios para que las pequeñas empresas superen las dificultades financieras causadas por el cierre y/o falta de negocio. En los Estados Unidos, por ejemplo, muchas empresas de buceo pueden ser elegibles para recibir asistencia y recursos a través de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica Coronavirus (CARES) recientemente aprobada (consulte la Guía de Propietarios de Pequeños Negocios de DEMA de la Ley CARES para obtener más información sobre estos recursos. Otros países, incluido el Reino Unido, Suiza y Australia, tienen programas de asistencia para los que su negocio de buceo también podría ser elegible.
Sé activo en las redes sociales. Sea visible y regular. Esto mantiene a todo el mundo conectado y consciente. Independientemente de lo que esté haciendo para mantenerse involucrado con el mundo del buceo y la protección de los océanos, publíquelo e invite a otros a unirse a usted en la distancia. Es un recordatorio importante de que todo esto pasará. Con clientes quedándose en casa respetando el distanciamiento social, no hay mejor momento que ahora para ser activo en las redes sociales. El equipo de marketing de PADI ha desarrollado estrategias para redes sociales específicamente para esta situación, que pueden serle útiles:
Haga contacto directo (desde lejos). Comuníquese con amigos y conocidos de la industria, colegas, buzos y estudiantes mediante medios de comunicación personales como correo electrónico, mensajes de texto, etc. Ofrezca llamar o conectarse virtualmente cara a cara por cualquier motivo: “Solo quiero hablar con alguien” es razón suficiente. Prestar un oído amable y palabras de apoyo puede ayudarlos a manejar el estrés con el que están lidiando y recordarles que no están solos.
Tranquilizar y tener respuestas. Es probable que tenga muchas preguntas sobre temas que van desde riesgos de transmisión de enfermedades con el buceo hasta cómo y cuándo continuar sus cursos. Puede mantenerse actualizado y encontrar respuestas a muchas de sus preguntas sobre los programas de educación PADI durante este tiempo de contacto social limitado en el sitio de profesionales de PADI. Encontrará actualizaciones, consideraciones y excepciones temporales mientras las órdenes de permanencia en el hogar y las prohibiciones de viaje están vigentes en muchas áreas. Si se le hace una pregunta de educación que no puede responder, comuníquese con su Oficina Regional PADI: las oficinas globales tienen un equipo de respuesta rápida a la pandemia creado específicamente para ayudarlo a abordar tales preguntas.
Si puede bucear con seguridad, bucee. Si puede llevar a las personas a bucear, hágalo implementando el distanciamiento social y otras buenas prácticas aplicables durante estos tiempos, siempre respetando las ordenes actuales de sus autoridades locales. La Tierra es un lugar grande, y aunque la pandemia afecta a casi todo el mundo, no nos afecta a todos de la misma manera al mismo tiempo. Si puede bucear y/o enseñar buceo dentro de las pautas requeridas de distanciamiento y prevención de transmisión, hágalo; y asegúrese de publicar imágenes y compartir sus aventuras con el resto de nosotros. Es un recordatorio maravilloso de que la belleza y la aventura del mundo submarino todavía siguen ahí afuera esperando para nosotros.
Este en contacto. Estamos aquí el uno para el otro. Póngase en contacto con colegas, compañeros de buceo, amigos o su Oficina Regional PADI cuando las cosas se hagan demasiado pesadas.
Vamos a navegar esta tormenta. Hay más lluvia por delante, pero ya hay luz en el horizonte. Por favor esté bien, con salud, conectado y comprometido.
