Los Centros de Buceo y Resorts PADI de todo el mundo siguen uniéndose a PADI para impulsar el crecimiento del negocio y formar a la próxima generación de buceadores.
En todo el mundo, los centros de buceo se están uniendo a la familia PADI. A medida que PADI se acerca a su 60 aniversario, cientos de operaciones de buceo deciden unirse a la mayor organización de buceo del mundo, y el impulso no disminuye.
Sólo este año, PADI ha dado la bienvenida a más de 220 nuevos Centros de Buceo y Resorts a su red global, junto con más de 100 antiguas tiendas de la competencia en 47 países. Estos nuevos miembros se unen a una comunidad de 6.600 Centros de Buceo y Resorts PADI que operan en más de 180 países, una red basada en la aventura, la conexión y una misión compartida.
Por qué los Centros de Buceo se están uniendo a PADI
Aunque las razones varían de un centro a otro, hay algunos temas que suelen salir a la superficie: visibilidad, confianza, crecimiento y apoyo. Según el Estudio de la Industria del Buceo 2025 de Boston Consulting Group (BCG), esas ventajas se traducen directamente en negocios más fuertes. El estudio descubrió que los Centros de Buceo y Resorts PADI no sólo son los más reconocidos y respetados a nivel mundial, sino también los más rentables. De hecho, los Miembros PADI ganaron una media de 186.000 USD más en 2024 que las tiendas que no son PADI.
Para muchos empresarios, esos datos refuerzan lo que ya sienten en sus operaciones cotidianas.
“A medida que nuestra organización sigue elevando la demanda de certificaciones de buceadores en todo el mundo, nunca ha habido un momento más oportuno para ser Miembro PADI Retail y Resort, y estos resultados validan que la marca PADI, junto con sus programas de formación y marketing, ayuda a los centros de buceo a prosperar”, afirma Kristin Valette Wirth, Chief Brand and Membership Officer de PADI Worldwide. “Ser Miembro PADI es una estrategia empresarial rentable. Mediante la concienciación global, la mejor formación de su clase y unas herramientas comerciales y de marketing inigualables, la organización PADI ayuda a los miembros no sólo a tener éxito, sino a liderar su mercado.”
Centros de Buceo reales, resultados reales
Reconociendo los retos reales a los que se enfrentan los empresarios, PADI se dedica a ayudar a sus miembros a superar los obstáculos y lograr un éxito duradero. En todos los continentes, los Miembros PADI nuevos y antiguos ya están viendo el impulso.
Fuera del manicomio, EE.UU.
Tras un comienzo de año difícil, este centro de buceo de Texas experimentó un aumento constante de las reservas de cursos después de volver a PADI.
“La principal razón por la que hemos elegido PADI es que PADI hace que suene el teléfono”, explica el CEO de OTA Scuba & Swim, Morad Hassan. “La mitad de mis ventas del mes pasado estuvieron directamente relacionadas con que volviéramos a ser un Centro de Buceo PADI. Creemos que el año que viene será uno de nuestros mejores años en cuanto a certificación”.
Atlantis Diving PRO Lanzarote, España
Para la CEO Nuria Olive Soler, volver a PADI era una cuestión de visibilidad, comunidad y alinearse con una organización que comparte sus valores.
“PADI sigue siendo la referencia mundial del buceo, con un impacto que trasciende la educación y se extiende al sector, la sostenibilidad y la comunidad mundial. Ya he sentido esa fuerza incluso antes de la transición oficial: visibilidad internacional, reconocimiento inmediato de los buceadores y el apoyo cercano y humano del equipo PADI”, afirma.
Continúa: “La misión de PADI representa exactamente lo que he defendido durante toda mi vida profesional: enseñar a bucear con un propósito, respetar el océano y el deseo de formar personas conscientes, no sólo buceadores certificados.”
Buceo en Tulamben, Indonesia
En el corazón de la escena del buceo de Bali, Tulamben Dive informa de una renovada confianza entre su equipo y de un aumento del interés de los mercados clave, en particular China.
“Nuestra experiencia con PADI ha sido muy fácil y altamente profesional, ya que los materiales de formación y las plataformas de eLearning son detallados, completos y proporcionan a nuestros buceadores una gran confianza en su aprendizaje”, afirma Ketut Rasmiana, propietario de Tulamben Dive.
“También estamos muy agradecidos por el apoyo comercial y de marketing que nos proporciona PADI, que nos ayuda a atraer a nuevos buceadores. Estamos orgullosos de trabajar con PADI y esperamos continuar esta colaboración durante muchos años.”
Una Comunidad Construida para el Futuro
A medida que evoluciona la industria del buceo, PADI sigue invirtiendo en la creciente demanda de los consumidores globales con la visión de ayudar a los centros de buceo a prosperar y, al mismo tiempo, capacitar a más personas para que busquen aventuras y salven el océano.
Para muchos centros de buceo, afiliarse a PADI no es sólo una decisión comercial. Es un compromiso para formar a la próxima generación de buceadores y fortalecer una comunidad de buceo global.
Para obtener más información sobre las ventajas de la afiliación a PADI y unirte a la mayor organización de buceo con fines específicos del mundo, ponte en contacto con tu Oficina Regional PADI.


