La organización PADI saluda a todos/as aquellos/as que con conocimiento de causa se exponen a riesgos por el bien de las comunidades y de los países que representan. El personal militar en servicio activo y veteranos en todo el mundo, personal de primeros auxilios, proveedores de atención médica en primera línea, personal de primeros auxilios como oficiales de policía, bomberos, equipos médicos de emergencia y proveedores de servicios críticos como profesores, trabajadores del transporte, de cadenas de suministro y empleados minoristas, que a pesar de la pandemia, han estado ahí cuando los necesitamos.
Todas las culturas y naciones tienen héroes/heroínas: aquellos que arriesgan su vida, a veces perdiéndola, por el resto de nosotros/as cuando se les llama para hacerlo. Es importante recordar y reconocer a estas personas no solo porque están llamadas a interponerse entre nosotros y el peligro, sino que a menudo, en cualquier momento inesperado en condiciones difíciles y durante largas horas. Cada una de estas nobles personas merece nuestra atención, agradecimiento y respeto. Si eres uno de ellos, gracias por tu coraje y sacrificio.
Hay miles de personas de servicio, trabajadores de atención médica de primera línea, socorristas y proveedores de servicios esenciales que son buceadores/as y profesionales PADI, y me complace decir que la comunidad global PADI los reconoce constantemente y se enorgullece de estas personas. Además de los aspectos de construcción de confianza y transformación de la vida que ofrece el entrenamiento para los/as buceadores/as PADI, el buceo en sí mismo puede curar, con beneficios terapéuticos comprobados para las personas que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT), lesión cerebral traumática (TBI) y otros trastornos mentales y desafíos físicos. Reconociendo este poder curativo del buceo, PADI dedicó su Curación y Bienestar de losPilares del Cambio, centrándose en ayudar a otros a vivir una vida más plena a través del buceo o la apnea.
Porque el buceo ha comprobado tener poderes sanadores,
muchas organizaciones dedicadas y profesionales del buceo lo usan para brindar no solo beneficios físicos y psicológicos, sino también un sentido renovado de propósito y comunidad para ayudar a quienes lo necesitan. Hay tantos operadores e instructores/as de buceo PADI que dan un paso al frente para ayudar al personal de servicio, los socorristas y otros que lo necesitan que no puedo enumerarlos a todos/as, y eso es increíble. Si eres uno de ellos/as, también te doy las gracias.
Si conoces a un veterano o un miembro del servicio activo, un trabajador de la salud, un oficial de policía o de bomberos, un paramédico, otro personal de primera respuesta o alguien que esté en primera línea como proveedor de servicios esenciales, tómate un momento para agradecerle por lo que hace, y de compartir con ellos/as el buceo si aún no son buceadores/as.
Y si eres una de estas personas altruistas que sirven a tu país y comunidad, déjame darte las “gracias” una vez más. No podemos agradecerles lo suficiente.
Busca aventuras. Salva el océano.
Drew Richardson
Presidente y Director Ejecutivo PADI Worldwide

