Siempre ha sido importante limpiar y desinfectar todo el equipo que se usa para enseñar RCP y cursos de primeros auxilios, pero la pandemia ha hecho que seamos aún más conscientes de esto. La desinfección adecuada del equipo comienza antes del curso y continúa durante el curso; es importante que todos/as los participantes sigan buenas prácticas de higiene. Esto incluye lavarse bien las manos y usar desinfectante de manos siguiendo las regulaciones locales y las pautas de la OMS. La mejor opción es tener un desinfectante de manos disponible para todos/as los participantes durante el curso.

Además, ten en cuenta que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de los EE. UU. ha emitido advertencias sobre ciertos desinfectantes para manos que contienen metanol (alcohol de madera), 1-propanol (ambos tóxicos), tienen contaminación o carecen de la cantidad de desinfectante enumerada pero requerida . Anda a este sitio web para revisar las advertencias y la lista de advertencias de productos de la FDA.

Maniquí para la RCP

Como siempre, es importante seguir los procedimientos de desinfección de maniquíes de la RCP durante y después del entrenamiento. Consulta con el fabricante del maniquí para obtener recomendaciones de limpieza específicas para tus productos, y con las autoridades de salud locales para obtener actualizaciones relevantes antes de realizar el taller de limpieza de maniquíes en el curso de instructor EFR®. Las prácticas comúnmente aceptadas incluyen:

  1. Idealmente, cada participante debería recibir su propio maniquí. Sin embargo, si esto no es logísticamente factible y más de un/a alumno/a compartirá el mismo maniquí, asegúrate de que cada alumno/a tenga un juego separado de pulmones de maniquí para su uso personal o según lo indique la autoridad de salud local o el Consejo de Reanimación, así como un protector facial individual y toallitas. Desinfecta todas las superficies del maniquí cuando sea el turno de otra persona usando desinfectantes/toallitas aprobadas por el fabricante y las pautas de salud locales, con especial atención a las cavidades de la cara y la boca/nariz. Desecha correctamente todas las toallitas, los pulmones y otras barreras al final de cada sesión. Asegúrate también de que se estén siguiendo todas las medidas de distanciamiento social aplicables si se comparte maniquíes durante el entrenamiento.
  2. Entre los participantes, el maniquí debe limpiarse con un 70 por ciento de alcohol y dejarse secar antes del próximo uso.
  3. Retira y reemplaza los pulmones del maniquí. Se deben usar pulmones nuevos para cada sesión.
  4. Después del curso, sumerge las caras de los maniquíes reutilizables en una solución desinfectante adecuada durante al menos 10 minutos. Las recomendaciones comunes incluyen ¼ de taza de cloro por galón de agua (4 litros).
  5. Una vez empapado, enjuaga el equipo con agua dulce y déjelo secar antes de guardarlo.

Consulte las pautas y actualizaciones del fabricante junto con su consejo de reanimación local para obtener más información.

Equipo de primeros auxilios

Todo el equipo utilizado en los cursos de EFR debe desinfectarse después de su uso. Los vendajes de compresión y triangulares utilizados durante el entrenamiento se pueden lavar con agua tibia y jabón y dejar secar al sol. Los entrenadores de DEA deben limpiarse con desinfectante. Es importante leer y seguir las instrucciones de limpieza de cada equipo, que pueden variar de una marca a otra. Entre sesiones, desinfecta todas las superficies que se tocan con frecuencia, como mesas, manijas de puertas e interruptores de luz, etc., siguiendo las regulaciones locales y las pautas de la OMS.

Siguiendo estas pautas, podemos reducir en gran medida los riesgos involucrados para los alumnos/as. Idealmente, da a conocer tu política de desinfección a tus alumnos/as y clientes/as de antemano; esto les asegura que estás siguiendo las mejores prácticas, estás tomando precauciones activas para su salud y seguridad, y fomenta su cooperación y participación para llevarlas a cabo según sea necesario.


Artículos relacionados