Uno de mis recuerdos favoritos: medianoche, relajado después del buceo en la cubierta del barco, una cómoda brisa tropical, el cielo está lleno de estrellas tan densas que no podemos encontrar nuestras constelaciones favoritas. El único sonido es el de las olas que golpean ligeramente el casco, el sonido de un generador muy suave ronronea desde algún lugar debajo de la cubierta, un indicio de Bob Marley, y estallidos de burbujas que siguen a cuatro resplandores azul verdosos que serpentean justo al lado del barco: dos equipos de amigos todavía disfrutan de nuestro buceo nocturno. Por un precioso e invaluable momento, somos solo yo, mis amigos y el mar.
Las siguientes son las palabras de Sir Francis Drake, el almirante inglés que acreditó haber liderado el segundo viaje alrededor del mundo desde 1577 hasta 1580, “No es que la vida en tierra sea desagradable para mí, sino que la vida en el mar es mejor”. Quizás no lo lleves tan lejos como Drake, pero estoy de acuerdo . A veces, la vida en el mar es mejor, y para mí, muchas de esas veces han sido en liveaboard. Si hay algo de lo que me arrepiento de bucear en liveaboards es de no haberlo hecho tanto como me gustaría.
Permíteme ser claro: me encanta mucho buceo de barco saliendo de orilla y no sugeriría que lo abandones. Pero, en muchos aspectos, unas vacaciones en la costa son muy parecidas a cualquier otra vacación, pero agregando el buceo, y eso es bueno en muchos aspectos. La experiencia del liveaboard, por otro lado, es exclusiva de buceo. Tienes que ser uno de nosotros (un buzo) para darte cuenta de que es más que un largo viaje en barco (que a menudo también es muy divertido, por cierto).
Revisa un liveaboard website y sin duda encontrarás una lista de ventajas prácticas para bucear desde un liveaboard. Leerás o verás videos sobre cómo puedes hacer más inmersiones (4-6 al día), con cortos viajes de navegación, desempacando una sola vez y que no tienes que arrastrar tu equipo a diario. Señalan que generalmente las operaciones basadas en tierra no llegan a esos sitios de buceo porque están demasiado lejos para llegar en un día, y que en algunos destinos, se ve y se hace más en tierra y bajo el agua porque los liveaboards van de isla en isla o de puerto a puerto. Estás lejos de todo, o no, el wifi es muy opcional (tiendo a olvidar accidentalmente a propósito encender mi teléfono).
Estos beneficios son excelentes razones para realizar un liveaboard, pero pierden el núcleo que lo convierte en lo que es. Es cierto que buceas mucho, pero no recuerdas cuantos buceos realizaste, ni en la conveniencia, ni en el hecho de que un sitio estaba demasiado lejos para una operación en tierra. Lo que recuerdas es la aventura conectada con nuevos y viejos amigos: descubrimientos, vistas exóticas por encima y por debajo de la superficie. El estar goteando en la cubierta del barco y riendo juntos, disfrutar del almuerzo para que puedas volver a sumergirte con tus cámaras mientras aún tienes esa increíble luz de día. Está anocheciendo a última hora de la tarde delante del bote principal y la tripulación periódicamente asoma sus cabezas para ayudar al capitán a encontrar el mejor lugar de anclaje para el buceo nocturno. Es la expresión “esto es increíble” que te da tu amigo después de salir a la superficie, tarde en la noche, bajo más estrellas de las que jamás hayas visto en tu vida, con Bob Marley flotando ligeramente sobre el agua.
Momentos como estos hacen que el buceo en liveaboard sea un buceo único y aventuras raras y atesoradas que son mayores que la suma de sus partes. Como buzo, si aún no has probado la experiencia del liveaboard, tienes que tenerlo dentro de tus planes, y hay docenas para elegir. Mira los enlaces a continuación: es fácil encontrar varios que coincidan con tus ideas de buen buceo y aventura divertida.
Alguien escribió una vez: “Los momentos que compartimos son los momentos que guardamos para siempre”. No sabemos quién, pero probablemente sea un buzo de un liveaboard.
Dr. Drew Richardson
Presidente y CEO PADI
Liveaboards – 5 Frequently Asked Questions

