Nada es más importante que tu seguridad y la seguridad de tus buzos. Estos son sólo algunos recordatorios, sugerencias y recursos de medidas preventivas para reducir la posibilidad de transmisión de enfermedades, durante el entrenamiento de buceo y las operaciones de entrenamiento EFR, y a lo largo de tus actividades de buceo de rutina.

dive boat fire risk reduction

Cursos PADI

Uso alternativo del inflador / regulador en la habilidad de respirar de fuente alternativa 

Para reducir el riesgo de contaminación cruzada durante la habilidad de la fuente de aire alternativa, cuando el equipo de buceo de los alumnos esté equipado con infladores / reguladores alternativos, aquí hay algunas opciones.

  1. Los buzos pueden elegir una pareja con la que se sientan cómodos (miembro de la familia, por ejemplo).
  2. El regulador del donante puede equiparse con una segunda etapa de manguera larga.
  • La habilidad se puede realizar como de costumbre con una fuente de aire alternativa.
  • O, para practicar el uso del regulador/inflador alternativo, el donante respira por la manguera larga (como si fuera un primario) y le ofrece el primario al receptor; luego interrumpe la respiración del regulador de manguera larga y comienza a respirar en el inflador/regulador alternativo para completar la habilidad según lo previsto.

Ejercicio 5  de Divemaster Intercambio de equipo

Para evitar compartir una sola boquilla durante este ejercicio, pronto se anunciará una nueva opción. Mientras tanto, este requisito de rendimiento se puede cumplir sin la necesidad de respirar de la fuente alternativa de tu compañero de buceo. Los buzoes completan la habilidad como de costumbre, sin compartir aire. Las máscaras se pueden intercambiar, pero se devuelven, por lo que ambos buzoes reemplazan sus propias máscaras.

 Conexiones interinas de estudiantes en línea

En circunstancias extraordinarias cuando los alumnos de buceo se encuentran en cuarentena propia o impuesta, los instructores PADI y EFR pueden llevar a cabo los desarrollos de conocimiento con esos alumnos digitalmente. Esto no reemplaza los materiales de eLearning, ni reemplaza sesiones prácticas o buceos. Sin embargo, los instructores pueden conectarse con sus alumnos en línea (como a través de Skype o plataformas de seminarios web) para orientaciones de cursos, sesiones de comentarios prescriptivos de revisión de conocimiento, revisión de teoría y otras técnicas creativas para mantener a los alumnos involucrados hasta que puedan reanudar el entrenamiento en persona. Esto se aplica al entrenamiento de nivel de buzo y EFR.

Para los cursos de nivel de instructor en curso, interrumpidos por la cuarentena, los Course Directors pueden solicitar una exención para llevar a cabo algunas partes secas del programa virtualmente, a través de plataformas como seminarios web o Skype. Nuevamente, esto no reemplaza eLearning, ni a los talleres prácticos, y se aplica sólo a aquellos candidatos y Course Directors que ya están participando en un IDC. Conéctate con el equipo de desarrollo de instructores en tu sede regional PADI para obtener más información.

Las pautas relacionadas estarán disponibles en el sitio de PADI Pros.

Emergency First Response Training y recordatorios de higiene del maniquí

Es importante seguir los procedimientos de desinfección de maniquí de RCP durante y después del entrenamiento. Consulta con el fabricante del maniquí para obtener recomendaciones de limpieza específicas sobre los productos.

Esto incluye la limpieza del maniquí después de la clase, que generalmente incluye la desinfección de la cabeza del maniquí, desechar la bolsa del pulmón y limpiar el cofre y el cuerpo del maniquí después de cada curso. Si más de un alumno va a usar un maniquí, asegúrate de que cada uno de ellos tenga protectores faciales individuales y/o limpie la cara del maniquí con toallitas desinfectantes después de cada turno.

También es útil informarles a los alumnos el acceso a las instalaciones de lavado de manos y desinfectante líquido para manos.

Consulta con el fabricante del maniquí o con las autoridades sanitarias locales para obtener actualizaciones relevantes antes de realizar la  limpieza de maniquí en el taller práctico del  curso Instructor EFR.

Aquí hay algunos recursos de higiene de maniquí disponibles de varios consejos de reanimación:

Mejores prácticas de salud personal

La mayoría de las recomendaciones de mitigación de riesgos de las autoridades sobre transmisión de enfermedades son de sentido común.

La Organización mundial de salud (OMS) recomienda medidas preventivas básicas para reducir la propagación de enfermedades respiratorias, que incluyen:

●      Lavarte las manos con frecuencia. Limpia tus manos regularmente y a fondo con un desinfectante para manos a base de alcohol o lávalas con agua y jabón.

●      Mantén distancia con otras personas,  al menos 1 metro (3 pies) si están  tosiendo o estornudando.

●      Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

●      Cubre tu boca y nariz con tu codo o pañuelo doblado cuando tosas o estornudes.

●      Quédate en casa si no te sientes bien. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica inmediatamente, siguiendo las instrucciones de tu autoridad de salud local.

●      Mantente informado y sigue los consejos dados por tu proveedor de atención médica.

Para obtener información adicional sobre los pasos para prevenir enfermedades, la Organización mundial de salud es un recurso valioso. Consulta periódicamente con la OMS y otras autoridades regionales para obtener actualizaciones.

Viajes de buceo y viajes grupales

Antes de reservar y partir, consulte los avisos de viaje actuales emitidos por tu país o la Organización Mundial de la Salud para obtener las recomendaciones más actualizadas sobre cualquier riesgo asociado con viajar a destinos específicos.

Mejores prácticas de desinfección de equipos de buceo

Según una reciente publicación en el sitio web de Diver’s Alert Network (DAN), “El equipo se puede desinfectar efectivamente sumergiéndolo en una solución de cloro al 10% (1 parte de cloro doméstico, 9 partes de agua) durante 5 a 10 minutos o utilizando un producto de limpieza como las tabletas Steramine ™ o cualquier otro compuesto de amonio cuaternario. Asegúrate de usar estos productos de acuerdo con las instrucciones del fabricante y luego enjuaga el equipo con agua fresca”. Jim Chimiak, director médico de DAN, comentó además: “Asegúrate de seguir las pautas de desinfección del fabricante y las pautas de uso del agente que está utilizando para desinfectar, teniendo en cuenta el tiempo de remojo para evitar daños en el equipo”.

Para minimizar el riesgo de contaminación cruzada, considera eliminar los barriles de enjuague de la máscara o tratar el agua con un agente desinfectante. Como cortesía para los demás, los resúmenes de buceo pueden alentar el uso de desempañador (en lugar de saliva) para desempañar las máscaras.

Rescate de respiración y máscaras de oxígeno

Cuando uses máscaras de respiración de rescate, asegúrate de que cada buzo tenga una máscara (con válvula) que se use en ese buzo durante el entrenamiento. El rescatador no hace contacto labial con la máscara y la válvula redirige el aliento de la víctima lejos del rescatador. Después del entrenamiento, limpia la máscara y la válvula de acuerdo con las pautas del fabricante.

Al entrenar con kits de oxígeno, desinfecta las máscaras de oxígeno con toallitas desinfectantes entre los usuarios. Después de la clase, limpia la máscara y los tubos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Para obtener información y recursos más específicos sobre productos desinfectantes, consulta la publicación Diver’s Alert Network.


Artículos relacionados