
Escrito por Sheridan Hatcher, Ejecutivo de Marketing PADI
Bloguear no es un concepto nuevo, existe desde hace muchos años. De hecho, el primer año que presentamos ‘Blogging’ como tema de presentación en nuestras PADI Business Academies en Asia Pacífico fue en el 2013. En ese momento, puedo decir con seguridad que casi ningún miembro Retail y Resort PADI participaba en blogs, y que la mayoría no entendía realmente qué era un blog y cómo podría ayudar a sus negocios. A medida que experimentamos durante el COVID-19 momentos nunca antes vistos, ahora es el momento perfecto para hacer funcionar tu Blog. Tienes tiempo extra en tus manos para escribir artículos, así que una vez que pase este tiempo, ya tendrás artículos de blog listos para publicar.
¿Qué es un Blog?
Un blog es simplemente un boletín en línea, a veces llamado tradicionalmente “Noticias”; cuando se configura correctamente, se aloja en el dominio de tu sitio web o en un subdominio. Es el lugar donde puedes escribir artículos relevantes relacionados con tu centro de buceo o recurrir no solo para retener a tus clientes actuales sino que también para adquirir a nuevos clientes. Los blogs también se consideran el término medio entre tu sitio web y tus canales de redes sociales.
¿Por qué escribir blogs?
Hay dos razones principales para adoptar los blogs como parte de tu estrategia de marketing digital.
- Para aumentar la presencia en tu sitio web– Los artículos de blog aumentan el tamaño de tu sitio web a medida que agregan páginas adicionales que incluyen palabras clave importantes en las que espera ubicarse dentro de Google y los otros motores de búsqueda. Agregar un artículo de blog a tu sitio web también tiene como objetivo mantener tu sitio web actualizado con contenido fresco, algo que Google favorece dentro de su algoritmo.
- Adquisición y retención de clientes –Al publicar contenido relevante que se adapte a tu público objetivo, los artículos que agregues a tu blog pueden ayudar a atraer nuevos clientes y también a mantener informados a los actuales, lo que te ayudará a retenerlos con el objetivo de que continúen su educación de buceo PADI contigo.
¿Con qué frecuencia tienes que escribir un artículo de blog?
Al decidir si tienes tiempo para iniciar un blog, debes considerar que debes tener los recursos y el tiempo para escribir un artículo de blog con una extensión decente (aproximadamente 500-600 palabras) al menos una vez al mes, continuamente durante todo el año. Por supuesto, cuantos más artículos publiques cada mes será mejor, pero esto dependerá de lo que pueda hacer tu Centro de Buceo/Resort PADI.
¡Pero no sé sobre qué escribir!
Al estar en la industria del buceo, somos extremadamente afortunados porque tenemos muchos temas sobre los que podemos escribir. Nuestra industria es divertida, emocionante y está en constante cambio, por lo que la lista de temas sobre los que podrías escribir es interminable. Algunos ejemplos incluyen:
- Consejos/sugerencias para convertirse en un mejor buceador/a
- Datos fascinantes sobre la vida marina
- Promoción de cursos PADI
- Medio ambiente y conservación marina/Project AWARE
- Listas principales
- Sitios de buceo locales
- Recomendaciones de equipos
- Promociones/eventos que estén ocurriendo en tu Centro de Buceo/Resort PADI
- Perfiles del personal/instructores
- Cursos de desarrollo de instructores/noches Go PRO
A la hora de decidir sobre qué temas escribir, cumple siempre con la regla 80/20: 80% centrado en el consumidor y 20% centrado en la marca.
Desglose de un artículo de blog
Ya estás interesado en los blogs y ya puedes ver los beneficios que puede significarle a tu negocio, sin embargo, no te sientes muy cómodo sabiendo cómo escribir un artículo; no hay problema, a continuación encontrará los elementos que componen un artículo decente y atractivo para el lector.
- Título del Blog – usa palabras clave para explicar de qué se trata tu artículo (aprox. 65-70 caracteres incluyendo espacios). Asegúrate de que le expliques claramente al lector de que se trata el artículo.
- Encabezados/Subtítulos –el uso de encabezados es una excelente manera de dividir tu contenido, haciendo que el artículo parezca más atractivo para el lector.
- Contenido – debe ser informativo e incluir palabras clave y frases de palabras clave; sin embargo, asegúrate de que esté escrito en un lenguaje natural para el lector, no para los motores de búsqueda.
- Imágenes y Videos – agrega imágenes atractivas/videoclips cortos para atraer al lector y también úsalos para dividir el texto dentro de tu artículo, para que se vea más agradable a la vista del lector.
- Buen Humor – si puedes, agrega algo de humor a tu texto. Esto también puede ayudar a construir/agregar personalidad a tu marca/contenido.
- Links (internos y externos) – agrega links en cualquier palabra clave dentro de tus artículos a páginas relevantes en tu sitio web para ayudar a que el tráfico fluya a través de tu sitio web o, también puedes enlazarlo con sitios web externos para proporcionarle al lector información/recursos adicionales.
- Llamado a la acción – agrega uno al final de tu artículo para provocar una “acción inmediata”; esto puede ayudar a alentar al lector a buscar más información, comunicarse contigo, hacer una reserva, etc.
Como puedes ver en la explicación anterior, los blogs son una herramienta valiosa que puede ayudar a tu negocio de buceo con el fin de mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda, adquirir nuevos clientes o retener a los actuales; además, ¡no es tan difícil! Pídele ayuda a tu personal de buceo para aligerar la carga: realiza sesiones de lluvia de ideas para encontrar temas/palabras clave sobre posibles temas para los blogs y usa un calendario editorial de redes sociales para que tu personal sepa cuándo se debe publicar tu artículo en línea. Además, antes de contratar personal nuevo, asegúrate de agregar los blogs como parte de tu función; al final, esto solo ayudará a tu empresa y te permitirá ahorrar tiempo. Para obtener información adicional o ayuda para configurar un blog, comunícate con tu Gerente Regional PADI hoy.