Escrito por el personal de DAN

En el primer metro/primeros tres pies de un descenso, sus oídos experimentan 10 por ciento más de presión que en la superficie. A dos metros/seis pies, ese porcentaje se duplica, y a los tres metros/10 pies existe un diferencial de presión suficiente como para perforar los tímpanos o reventar los vasos sanguíneos y llevar fluido y sangre al oído interno.

Listen to your Ears -DAN

A pesar del hecho de que la mayoría de las lesiones del oído se pueden prevenir, muchos buzos parecen ecualizar sus oídos casi como una idea tardía. Las estadísticas de lesiones muestran que los problemas del oído son una de las causas principales de las lesiones al bucear. Usted puede ayudar a reducir el riesgo de que los buzos sufran lesiones en el oído estableciendo firmemente en su entrenamiento la importancia de la ecualización temprana y reforzando continuamente la necesidad de ecualizar antes de que surja cualquier incomodidad.

Las lesiones del oído pueden ocurrir con rapidez, así que dedique un momento a repasar sus conocimientos sobre las lesiones del oído para ayudar a mejorar la seguridad y el confort de sus buzos.

Listen to your ears 2

Barotrauma del oído medio

Un barotrauma del oído medio es un problema médico en el cual la presión de la cavidad timpánica (el espacio lleno de aire en el oído medio) es considerablemente menor que la presión por fuera del oído. Esto produce un vacío relativo que provoca que el tímpano se abombe hacia adentro, se inflame el tejido del oído y el fluido y la sangre de los vasos sanguíneos rotos se filtren hacia la cavidad timpánica. Esto puede ser ocasionado por una falla en la ecualización o por una obstrucción en la trompa de Eustaquio al descender. En general, los buzos con barotrauma en el oído medio informan una incomodidad inicial que puede intensificarse a dolor intenso y a la sensación de tener los oídos tapados.

Tímpano perforado

Por lo general, la ruptura de la membrana timpánica (tímpano) es el resultado de una falla en la ecualización del oído medio, o una maniobra de Valsalva realizada con demasiada fuerza. A menudo, esta situación provoca dolor, aunque la ruptura puede aliviar la sensación de presión en el oído, y le puede seguir el vértigo. La mayoría de las perforaciones sanarán de manera natural en unas cuantas semanas, aunque algunos casos podrían requerir reparación quirúrgica. Los factores como congestión, entrenamiento inadecuado y tasas de descenso excesivo pueden aumentar el riesgo del buzo de que se perfore el tímpano.

Barotrauma del oído interno

De manera similar a la perforación del tímpano, el barotrauma del oído interno puede ocasionarse por una falla al ecualizar o por una maniobra Valsalva inadecuadamente agresiva. Un diferencial de presión significativo entre el oído externo y el oído medio puede provocar un abombamiento de la ventana redonda del oído. Esto puede ocasionar lesiones en el oído interno sin que haya ruptura. Si se rompe la ventana redonda, la pérdida de fluido en el oído interno puede dañar el equilibrio y los órganos de la audición, y podría requerir una reparación quirúrgica. Con frecuencia, los buzos con barotrauma en el oído interno experimentan un vértigo intenso, pérdida del oído, tinnitus (ruido persistente en los oídos), una sensación de tener el oído lleno y movimientos involuntarios en los ojos conocidos como nistagmo.

Baroparesis facial

En algunas personas, el aumento de presión en el oído medio puede detener la circulación a un nervio facial, lo cual ocasiona baroparesis facial (parálisis del nervio facial). Este problema médico reversible puede ocurrir al volar o al bucear, y usualmente los síntomas incluyen entumecimiento, debilidad y parálisis facial. A veces la parálisis facial puede ser notoria y puede provocar preocupación, pero a menudo se resuelve de manera espontánea. Los buzos que muestran síntomas de baroparesis facial deben buscar atención médica para descartar otros problemas graves.

Si desea más información sobre lesiones del oído y las prácticas para el buceo seguro, visite DAN.org


Artículos relacionados